Herramientas de Accesibilidad

Facebook Facebook Tik Tok Correo Institucional

Reseña Histórica

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San Vicente de Huaticocha

Image

Reseña Histórica

La creación civil de San Vicente de Huaticocha estuvo marcada por el empuje y decisión de sus pobladores, quienes, tras el terremoto de 1987, impulsaron la construcción de la carretera Hollín-Loreto, obra fundamental para el desarrollo de la zona. Bajo la presidencia cantonal de Fernando Andrade Guerra y con el apoyo del secretario general Luis Torres, se llevaron a cabo los estudios necesarios para delimitar la nueva parroquia. Estos estudios fueron presentados ante la Comisión de Límites CELIR, que aprobó la creación de la parroquia, la cual fue finalmente reconocida bajo la presidencia del Arq. Sixto Durán Ballén. Entre los fundadores de San Vicente de Huaticocha, destaca la familia Siquihua Dea, quienes jugaron un papel fundamental en su establecimiento.

Organización Territorial

San Vicente de Huaticocha se organiza en los siguientes asentamientos humanos:
  • Cabecera Parroquial,
  • Pasohurco,
  • Pucuno,
  • San Manuel de la Floresta,
  • Chaca Yaku,
  • Centro Kichwa Río Guacamayos,
  • y Nueva Esperanza.
Estos asentamientos, mantienen una relación estrecha con la cabecera parroquial, ya que es el centro de las actividades sociales, productivas y administrativas.
logo h25
 
 Sr. Víctor Alejandro Carreño Guarnizo.
PRESIDENTE GADPR - San Vicente de Huaticocha
Administración 2023 -2027

Enlaces Directos

Nuestras Oficinas

Dirección: Polibio Jiménez y Miguel Tunay
Loreto - Orellana - Ecuador

Mobil: (+593) 9811 47952

gobiernoparroquialhuaticocha@hotmail.com

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San Vicente de Huaticocha©.
Implementado por KEOPS SOFT. Soluciones Informáticas © 2025 Keops Soft.- Soluciones Informáticas