Herramientas de Accesibilidad

Facebook Facebook Tik Tok Correo Institucional

Salud

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San Vicente de Huaticocha

Establecimiento de salud

La infraestructura del centro de salud es limitada y carece de los recursos necesarios para brindar una atención integral y de calidad. La falta de medicamentos, equipamiento médico adecuado, y personal especializado afecta la capacidad del centro para atender una amplia gama de necesidades de salud, lo que obliga a los residentes a desplazarse hacia otras localidades para recibir atención especializada.
Además, las condiciones actuales de salud en la parroquia reflejan una serie de desafíos, como la desnutrición infantil, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar, que requieren un enfoque integral y preventivo. Sin embargo, la capacidad del sistema de salud local para abordar estos problemas es limitada debido a la falta de recursos y la dispersión geográfica de la población, lo que dificulta la implementación de programas de salud pública efectivos.
La situación del establecimiento de salud en la parroquia muestra la necesidad urgente de mejorar la infraestructura, aumentar la disponibilidad de recursos y personal, y garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud para todas las comunidades, con el fin de mejorar las condiciones de salud y bienestar de sus habitantes.
A continuación, se adjuntar la tabla que detalla la ubicación de los establecimientos de salud en la parroquia:

NOMBRE
INSTITUCIÓN
TIPOLOGÍA
DIRECCIÓN
COORDENADAS
X
Y
Huaticocha
Red pública
MSP
Centro de salud tipo A
224.871,000
9.916.492,000
Fuente: SNI (Sistema Nacional de Información) 2024.
Elaborado por: Equipo Técnico Consultor 2024.

Cartera de servicios del centro de salud tipo A “Huaticocha”

A continuación, se adjunta la siguiente tabla que detalla la cartera de servicios médicos en la parroquia:

CARTERA DE SERVICIOS
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
Medicina
Servicio de atención médica general que incluye consultas, diagnósticos, tratamientos y seguimiento de pacientes. Se enfoca en la atención primaria y la prevención de enfermedades comunes en la comunidad.
Odontología
Atención dental básica que abarca consultas, limpiezas, extracciones y tratamientos de caries. Además, se promueven prácticas de higiene oral a través de programas educativos.
Vacunación
Servicios de inmunización para prevenir enfermedades infecciosas. Incluye la administración de vacunas según el calendario nacional y la organización de campañas de vacunación masiva.
Botiquín
Provisión de suministros médicos básicos como vendas, antisépticos, medicamentos de uso común y equipos de primeros auxilios. Facilita la respuesta rápida a emergencias menores.
Nutrición comunitaria
Programas de educación y asesoría sobre nutrición para mejorar la alimentación y el estado nutricional de la comunidad. Incluye talleres, consultas personalizadas y actividades de promoción de hábitos alimenticios saludables.
Fuente: Dirección Distrital 22D02 Orellana – Loreto – Salud 2024.
Elaborado por: Equipo Técnico Consultor 2024.

Nutrición

El subtema de nutrición se centra en evaluar y abordar los aspectos relacionados con la alimentación y el estado nutricional de la población. Esto implica considerar la disponibilidad de alimentos, prácticas alimenticias, acceso a dietas equilibradas y otros factores que influyen en la salud nutricional de los habitantes.
Dentro del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), la nutrición es un elemento esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida. Integrar estrategias que promuevan la disponibilidad de alimentos saludables, la educación nutricional y el acceso a dietas equilibradas contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y a mejorar la calidad de vida de la población.
A continuación, se adjunta la tabla que detalla los indicadores de nutrición en la parroquia:

 Indicadores de desnutrición

TIPO DE DESNUTRICIÓN
HOMBRE
MUJER
1 A 2 AÑOS
2 A 3 AÑOS
4 A 5 AÑOS
Crónica
11
7
3
10
4
Fuente: Datos del centro de salud Huaticocha – Junio 2024.
Elaborado por:
Equipo Técnico Consultor 2024.

Desarrollo infantil

El desarrollo infantil integral se refiere al proceso global de crecimiento y aprendizaje de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Incluye aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales que sientan las bases para su desarrollo futuro.

El PDOT debe priorizar el desarrollo infantil integral como una inversión en el futuro. Garantizar el acceso a programas de estimulación temprana, educación preescolar de calidad y servicios de salud infantil contribuye al desarrollo óptimo de los niños y niñas, promoviendo su bienestar y asegurando que crezcan en un ambiente saludable y estimulante.

A continuación, se adjunta la tabla que detalla la cobertura de servicio de desarrollo integral en la parroquia:

Saneamiento

El saneamiento es un aspecto crucial para la salud pública y el bienestar de la población. Comprende el conjunto de acciones destinadas a garantizar condiciones higiénicas adecuadas en el manejo de aguas residuales y desechos sólidos, así como el acceso a servicios de eliminación segura de excretas y basura.

En el contexto del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), el saneamiento adecuado es esencial para prevenir enfermedades y promover la salud pública. La implementación de sistemas de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y disposición adecuada de desechos sólidos contribuirá a reducir los riesgos sanitarios y mejorar la calidad de vida de la población. A continuación, se adjunta la siguiente tabla sobre el tipo de servicio higiénico en la parroquia:

logo h25
 
 Sr. Víctor Alejandro Carreño Guarnizo.
PRESIDENTE GADPR - San Vicente de Huaticocha
Administración 2023 -2027

Enlaces Directos

Nuestras Oficinas

Dirección: Polibio Jiménez y Miguel Tunay
Loreto - Orellana - Ecuador

Mobil: (+593) 9811 47952

gobiernoparroquialhuaticocha@hotmail.com

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San Vicente de Huaticocha©.
Implementado por KEOPS SOFT. Soluciones Informáticas © 2025 Keops Soft.- Soluciones Informáticas